Sufrimiento cotidiano del pueblo palestino
En un contexto de censura, manipulación informativa y silenciamiento mediático, la difusión del sufrimiento del pueblo palestino a través de las redes sociales y del boca a boca se ha convertido en un acto de resistencia imprescindible. Cada publicación, cada testimonio compartido, cada vídeo o fotografía difundida desde los márgenes, ayuda a romper el cerco informativo que pretende ocultar las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas en Gaza por los NUEVOS NAZIS. Frente a los grandes intereses políticos y mediáticos que buscan normalizar el horror, son las voces ciudadanas —artistas, periodistas independientes, activistas y personas comprometidas— las que mantienen viva la memoria y la conciencia colectiva.
Ejemplos como el de Bianca, la artista canaria que arriesgó su libertad para denunciar el genocidio del pueblo palestino, evidencian el poder de la palabra y la imagen como herramientas de denuncia. Su historia, compartida en redes y reproducida por comunidades solidarias, no solo revela la brutalidad del bloqueo y la ocupación, sino que también inspira empatía y movilización. En un mundo saturado de información, la verdad que se comparte desde la experiencia humana y la solidaridad se convierte en la forma más poderosa de resistencia frente a la deshumanización.
Sufrimiento cotidiano del pueblo palestino
Bianca la artista que denuncia en las calles de la capital de Gran Canaria el genocidio del pueblo palestino, fue secuestrada por el ejército israelí tras unirse a la Flotilla por Gaza.
La artista Bianca afincada en Canarias, que partió desde Gran Canaria para unirse a la Flotilla de la Libertad, fue interceptada, maltratada y secuestrada por el ejército israelí durante la travesía hacia Gaza. La acción solidaria internacional tenía como objetivo romper el bloqueo impuesto al enclave palestino y hacer llegar ayuda humanitaria a su población civil, alimentos y medicinas.
Sufrimiento cotidiano del pueblo palestino: Tras la interceptación ilegal en aguas internacionales, las fuerzas israelíes abordaron la embarcación, cambiaron el pabellón español por su bandera, en un acto que organizaciones de derechos humanos y juristas califican como un acto de piratería, y trasladaron a la tripulación bajo detención forzosa. Bianca fue secuestrada desde el 1 de octubre hasta su deportación a Jordania el día 7, permaneciendo durante todo ese tiempo en celdas del ejército israelí, donde sufrió vejaciones, amenazas e incertidumbre constante.
Durante los días de cautiverio, las personas secuestradas pudieron constatar “la dureza y crueldad del trato que dispensa el ejército de Israel”, en palabras de Bianca, quien asegura que esa experiencia les hizo comprender de manera más profunda “el sufrimiento cotidiano del pueblo palestino bajo ocupación y bloqueo”.
Sufrimiento cotidiano del pueblo palestino: Según testigos y como se puede comprobar en la foto, en medio del recinto carcelario, los soldados colocaron una pancarta con una imagen de Gaza en ruinas en la que podía leerse en árabe la expresión “nueva Gaza”, un gesto de cinismo que incrementó la humillación y el dolor de las personas secuestradas.
La Flotilla de la Libertad, formada por activistas y personas defensoras de los derechos humanos de diferentes países, llevaba materiales médicos y simbólicos destinados a la población palestina. Su interceptación ha sido denunciada internacionalmente como una violación del derecho marítimo y de los derechos humanos.
Organizaciones solidarias en Canarias y en todo el Estado español han exigido al Gobierno español que intervenga ante Israel por el secuestro y el maltrato a Bianca y al resto de las personas participantes, y que reitere su condena al bloqueo ilegal sobre Gaza.
Bianca, ya en libertad y a salvo tras su expulsión a Jordania, ha manifestado su intención de seguir denunciando lo ocurrido y de continuar con su labor artística y solidaria “por la libertad del pueblo palestino y por el derecho a resistir frente a la ocupación”.
Hijos del futuro: el odio heredado de un genocidio televisado
Visitas: 1