DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.
Nº2. 29/08/2025
ROMPER EL BLOQUEO ¡¡SI SE PUEDE!!
Hoy realizamos la 2ª jornada de cursillo intensivo para afrontar el reto de navegar con docenas de barcos para llevar ayuda humanitaria a Gaza, rompiendo el bloqueo ilegal y genocida del régimen sionista de Israel. Ayer durante la sesión de tarde realizamos un simulacro de como los barcos son asaltados en aguas internacionales y secuestrados por el ejército sionista.
El simulacro es tan real, que muchas personas se preparan realmente para uno de los posibles escenarios que nos espera. Las luces apagadas, las cortinas corridas y una oscuridad nocturna, mientras suena machaconamente el sonido de motores de barco.
La gente ya sabe que va a ser asaltada y forma círculos de unas seis personas en posturas que dejan clara su actitud de no violenta y de aceptación de su detención. Sin embargo, entran soldados (personas de la propia organización de la flotilla), gritando “al suelo”, gritando “terroristas” y golpeando y empujando hacia el suelo, a las personas que no están completamente tendidas boca abajo y con las manos sobre la nuca.
Después del simulacro, los grupos por separado comentan lo que ha sentido cada persona, y luego se discute y se analiza en plenario.
Se han analizado cuatro posibilidades en el proyecto. Primero que no podamos salir a navegar por impedimentos burocráticos. Segundo, que la flotilla sea atacada militarmente. Tercero, que sea interceptada y secuestrada.
Cuarto, que la flotilla llegue a Gaza, podamos entregar la ayuda humanitaria a representantes del pueblo palestino y sentemos las bases para la creación de un corredor humanitario seguro para la población civil, tal como mandata NNUU, y con esa convicción partiremos hacia Gaza.
Como dijo el gran poeta del pueblo García Lorca, asesinado por el franquismo, “No hay nada tan hermoso como lo imposible”.
Gran parte del día de hoy, delegaciones internacionales han pasado por la tribuna del salón, y cada persona miembro de ella, se ha ido presentando personalmente.
Han participado, por orden de presentación, la Delegación Nusuntara, formada por 9 países del sudeste asiático, encabezados por Malasia. Después, Reino Unido, Alemania, Colombia, Noruega, Argentina, Brasil, Suecia, Australia, Polonia, Irlanda, EEUU, Bélgica, Nueva Zelanda, México, España y Grecia.
A la representación de estos países que se embarcarán el próximo domingo, se le sumará la representación de otros países, a lo largo del Mediterráneo.
Las presentaciones han sido muy emocionantes. Todo el mundo ha dicho algo. Algunas personas, en su intervención, eran escuetas, otras elocuentes, ingeniosas, divertidas, pero todas emocionadas.
Me han impresionado las mujeres que han hablado como madres de hijos e hijas de cortas edad. Han decidido, así lo han explicado, comprometerse a fondo, pelear por salvar las vidas de niños y niñas palestinas, dejando una herencia de valores humanos y coherencia en la defensa de un mundo igualitario, respetuoso y donde la gente conviva en paz y con amor. Una de esas madres, ha leído la carta que le ha escrito a su hija, explicándoles los motivos de su acción.
Médic@s, enfermer@s, actor@s, periodistas, cantantes, diseñador@s gráficas, trabajador@s sociales, representantes de comunidades indígenas, diputad@s estatales y autonómicos, abogad@s, escritor@s, exmilitares, obrer@s, campesin@s, gentes normales como decían algunas de esas personas, en síntesis, pueblo, han ido manifestando públicamente su compromiso, con los Derechos Humanos, con la Humanidad, con el fin del genocidio y con la libertad de Palestina.
Esas presentaciones se han ido casando con exposiciones sobre los aspectos legales que se deben de tener en cuenta en caso de la intercepción y el secuestro de la flotilla, la defensa jurídica ante las detenciones, el apoyo jurídico conque contará la tripulación, tanto en Israel de manos de abogad@s palestin@s, así como en los países de origen.
También se ha insistido mucho, en otras exposiciones, sobre el necesario equilibrio psicológico que deben de tener l@s activistas durante el viaje. Serán aproximadamente 15 días de navegación en barcos pequeños, donde tendrán que convivir permanentemente alrededor de 14 personas con muy poco espacio para cada una de ellas, y que además tendrán como colofón la posible acción violenta contra ellas de un ejército adiestrado en la brutalidad y el genocidio. Las pautas de comportamiento, y de cuidados y respeto mutuo se ha enfatizado y valoradas en su importancia.
Mientras tanto, alrededor de la preparación de l@s viajer@s, un ejército de personas voluntarias trabajan incansablemente todos los días. Empezando por la comida de medio día preparada por numerosas personas voluntarias, para más de 200 personas y que se han servido en el marco imponente del Museo Naval de Barcelona ubicado al lado del final de la Rambla.
Por otra parte, el trabajo continuo, dentro de los barcos, cuya puesta a punto de navegación están realizando las tripulaciones de los barcos, capitanes, técnicos, mecánicos, de manera altruista, y que, sin su concurso, el proyecto de navegación sería inviable. Mucho más invisible, innumerables personas que sostienen la organización y que hacen posible la sincronización de la pesada maquinaria que se está poniendo en marcha.
Dentro del esfuerzo organizativo está por un lado las actividades lúdicas, festivas, culturales, solidarias y reivindicativas que se han puesto en marcha este viernes, mañana sábado y el domingo 31 para despedir a la flotilla en el Moll de la Fusta, la zona más antigua del puerto de Barcelona. El programa es el siguiente:
Agenda solidaria — Jornadas por Palestina, Despedida Global Sumud Flotilla (29-30 31 ago) Movimiento pacifista, eco friendly y unido contra el Genocidio.
Vie 27 ago: 17:00 Luquita Candombe • 17:20 Apertura Saif & Flotilla • 19:00 Sol Band (Gaza) • 20:00 Companyia Dharma • 20:45 Sobre Mi Gata • 21:15 Tribade • 21:45 DJ Marikarmen Free
Sáb 30 ago: Mural Juan Kantor (todo el día)
Serigrafía Papel_Warq (19:00) – camisetas con diseño palestino
10:30 Taller infantil “World Handala”
10:00 Micrófono abierto • 10:30 Samba Quintal Delas • 11:00 Charla SODEPAU (sionismo) • 12:00 Saad Omar (arte y resistencia) • 14:00 ITACA (modelo extremista) • 15:00 Ester sin axe • 16:00 Coloquio de Resistencia • 17:00 Leila Hegazy • 18:00 Clara Peya & Friends • 19:30 Conversaciones con activistas catalanes • 20:15 Macaco • 21:00 Makimakkuky • 22:30 Sama Abdulhadi (DJ)
Dom 31 ago: 10:30 Star Workshop • 11:00 Jafra Dabke (danza) • 11:30 Despedida + charla Global Sumud
Y lo más importante, la conexión con miles de activistas en todo el estado que durante este fin de semana realizarán actos por el fin del genocidio y la libertad por Palestina, en toda la geografía de España.
Visitas: 7