AythamiLibertad
0 9 mins 8 minutos

#AythamiLibertad: Justicia para un activista canario y por la defensa del consumo responsable de marihuana

AythamiLibertad
AythamiLibertad

En Radio Jiribilla creemos que la libertad no se negocia, se defiende. Hoy alzamos la voz en apoyo a nuestro compatriota Aythami, activista canario, fundador de la Confederación de Asociaciones Cannábicas de España (ConFAC) y presidente de un club cannábico, que se encuentra en prisión por defender un modelo de consumo colectivo, transparente y pacífico.
Lo que está en juego no es solo su libertad personal, sino también la dignidad de un movimiento social que lleva décadas luchando por una regulación justa de la marihuana en España.

El caso de Aythami no puede verse como un hecho aislado: simboliza la persecución legal contra un modelo alternativo de consumo responsable que busca, precisamente, lo contrario a lo que se criminaliza: dar seguridad jurídica, proteger a los usuarios y construir un espacio de consumo más sano y libre de mafias.


¿Quién es Aythami y por qué está en prisión?

Aythami no es un delincuente. Es un activista social incansable, con una trayectoria de más de veinte años vinculada al movimiento cannábico en España. Ha estado en la primera línea de cada Marcha Mundial de la Marihuana en Madrid, ha participado en debates públicos, ha trabajado por abrir puentes de diálogo con instituciones y ha defendido siempre el derecho de las personas adultas a decidir sobre su propio cuerpo.

Su modelo ha sido claro y coherente: autoconsumo colectivo. Esto significa clubs y asociaciones donde las personas socias, de forma voluntaria y transparente, cultivan y consumen marihuana sin recurrir al mercado negro. Una alternativa organizada, responsable y totalmente pacífica que debería ser un ejemplo a seguir en lugar de un motivo de represión.

La justicia, sin embargo, ha decidido castigarle con cárcel. Un castigo desproporcionado y absurdo que criminaliza la coherencia y la valentía de alguien que ha entregado su vida a la causa del cannabis.


Marihuana: entre el consumo terapéutico y el consumo lúdico

El debate sobre la marihuana no puede reducirse a una cuestión legal. Es un tema de salud, de derechos y de libertades.

  1. Uso terapéutico:
    Cada vez más estudios científicos demuestran que el cannabis es eficaz para tratar dolores crónicos, reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y aliviar síntomas de enfermedades como la esclerosis múltiple, la epilepsia o los efectos secundarios de la quimioterapia. Países como Alemania, Canadá o Israel han regulado ya su uso médico con excelentes resultados.
  2. Uso lúdico:
    El consumo recreativo de marihuana, practicado de manera responsable, es muchísimo menos dañino que el alcohol o el tabaco, dos drogas legales que generan miles de muertes cada año. La hipocresía legal es evidente: se criminaliza a quienes consumen cannabis mientras se publicita el alcohol en horario infantil.
  3. Consumo responsable:
    Aythami siempre defendió un modelo donde el consumo no está en manos del mercado ilegal, sino de asociaciones que ponen reglas claras, límites y responsabilidad. Su propuesta no era un “vale todo”, sino un espacio de autocontrol social que, paradójicamente, es lo que más seguridad puede dar a la sociedad.

La hipocresía legal en España. #AythamiLibertad

España vive en una contradicción permanente:

  • Por un lado, es uno de los países europeos con mayor consumo de cannabis.
  • Por otro, mantiene leyes represivas que castigan a consumidores y asociaciones, mientras el mercado negro crece.

La realidad es que la prohibición nunca ha frenado el consumo. Al contrario, lo ha hecho más inseguro, opaco y peligroso.
Mientras tanto, países como Portugal, Uruguay, Canadá, Malta o incluso Alemania avanzan hacia modelos más justos, regulando tanto el uso terapéutico como el recreativo.

¿Por qué España sigue castigando a activistas como Aythami en lugar de liderar una regulación inteligente?


Aythami y la lucha por un cambio justo. #AythamiLibertad

El movimiento cannábico en España ha tenido en Aythami a uno de sus referentes más comprometidos. Nunca ha escondido su postura, nunca ha actuado en la sombra y siempre ha trabajado desde la convicción, el respeto y la esperanza.

  • Convicción, porque sabía que la marihuana no es el problema, sino la falta de regulación.
  • Respeto, porque siempre puso en el centro a las personas usuarias, escuchando sus necesidades.
  • Esperanza, porque creyó que otra sociedad era posible, una donde el consumo responsable fuera un derecho y no un delito.

Hoy, cuando está en prisión, no podemos callar. Callar sería aceptar que defender los derechos y la libertad te convierte en criminal. Y no lo es.


¿Por qué decimos #AythamiLibertad?

Desde Radio Jiribilla nos sumamos al clamor social que pide su liberación inmediata. Decimos #AythamiLibertad porque:

  1. La cárcel no es lugar para un activista pacífico.
    Castigar a quienes promueven modelos responsables es injusto y contraproducente.
  2. Su causa representa a miles de consumidores.
    No hablamos solo de una persona, sino de un movimiento que exige respeto a la libertad individual.
  3. Porque la marihuana no es el enemigo.
    El enemigo es la desinformación, la hipocresía legal y el negocio del mercado negro.
  4. Por pura justicia social.
    Si el alcohol y el tabaco son legales pese a su daño, ¿por qué no el cannabis?

Una llamada a la sociedad canaria y española #AythamiLibertad

El pueblo canario siempre ha estado del lado de la justicia social y la libertad. Aythami es uno de los nuestros, un compatriota que ha dado la cara y que ahora necesita de nuestra voz.

No se trata de fomentar el consumo, sino de defender el derecho a elegir, de acabar con la criminalización absurda y de reconocer el valor terapéutico y cultural del cannabis.

La pregunta es simple: ¿qué sociedad queremos?
¿Una sociedad que encarcela a activistas pacíficos o una que regula con inteligencia para proteger a su gente?


Conclusión: Libertad para Aythami, justicia para tod@s

En Radio Jiribilla no tenemos dudas: Aythami merece libertad, no prisión. Su vida y su lucha han estado siempre al servicio de un objetivo noble: dignificar el consumo de marihuana y crear espacios de libertad y responsabilidad.

Hoy exigimos la suspensión de su condena, no solo por él, sino por lo que simboliza: la defensa de la libertad individual, el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y la necesidad urgente de una regulación justa en España.

Decimos fuerte y claro: #AythamiLibertad.

#AythamiLibertad: Justicia para un activista canario y por la defensa del consumo responsable de marihuana

¿Qué puedes hacer tú? Firma, comparte y únete al clamor social #AythamiLibertad

La lucha por la libertad de Aythami no puede quedar en silencio ni en manos de unos pocos. Su causa es la de tod@s quienes creemos en la justicia, la libertad individual y la regulación responsable del cannabis.

👉 Firma la petición en aythamilibertad.com y suma tu apoyo a esta campaña por la suspensión de su condena. Cada firma cuenta, cada gesto importa.

👉 Difunde en redes sociales utilizando los hashtags:

  • #AythamiLibertad
  • #CannabisEsLibertad
  • #RegulaciónJustaYa
  • #NoMásCárcelPorCannabis

👉 Habla del tema en tu entorno, comparte el artículo de Radio Jiribilla, comenta la injusticia de este caso y multiplica el eco social.

👉 Apoya a los clubs cannábicos y asociaciones que siguen luchando, como hizo Aythami, por un consumo transparente, pacífico y responsable.

DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.

Visitas: 0

Deja una respuesta