Global Sumud Flotilla
Un trazo de solidaridad. Bianca, la artista que ha llenado de color y conciencia la calle Triana con sus murales efímeros de tiza, ha llevado su compromiso un paso más allá: embarcarse en la Global Sumud Flotilla, que navega hacia Gaza para denunciar el bloqueo y acompañar al pueblo palestino en su resistencia.
En sus intervenciones artísticas en Las Palmas, Bianca ha sabido transformar un gesto cotidiano como el dibujo en la calle en un acto de memoria y denuncia frente al genocidio palestino. Los primeros días de travesía no han sido fáciles. “El mar estaba muy duro, con mala marea”, relata Bianca. Sin embargo, el tiempo comienza a mejorar y la flotilla avanza con esperanza.
Su presencia en el barco recuerda que el arte puede ser puente y refugio, incluso en medio de la tormenta. Con su participación, Bianca lleva consigo el cariño de quienes han caminado y sentido junto a sus murales en Triana, y el deseo profundo de justicia y libertad para Palestina.
Global Sumud Flotilla: Arte, Memoria y Resistencia hacia Gaza
Un trazo de solidaridad recorre el océano. La artista Bianca, conocida en Las Palmas por llenar la calle Triana de color y conciencia con sus murales efímeros de tiza, ha decidido dar un paso más en su compromiso con la justicia y los pueblos oprimidos. Hoy, forma parte de la Global Sumud Flotilla, una expedición internacional que navega hacia Gaza con un mensaje claro: romper el silencio, denunciar el bloqueo y acompañar al pueblo palestino en su lucha diaria contra la ocupación y la violencia.
Bianca ha demostrado, a través de su trabajo en Canarias, que el arte no es un simple adorno urbano, sino un acto de memoria colectiva y de resistencia. Sus intervenciones en Triana, dibujadas con tiza, no solo embellecieron un espacio público, sino que se convirtieron en símbolos de denuncia contra el genocidio palestino. Cada mural era un recordatorio de que la injusticia que ocurre en Palestina es también una herida compartida por quienes creen en un mundo más humano y solidario.
El arte como herramienta de denuncia: Global Sumud Flotilla
La participación de Bianca en la Global Sumud Flotilla es una extensión natural de su arte. Allí donde sus manos pintaban en el suelo canario, ahora aportan esperanza en alta mar. Su decisión de embarcarse reafirma la idea de que el arte puede convertirse en un puente entre pueblos, en un refugio frente al dolor y en una voz que atraviesa fronteras.
En Las Palmas, muchas personas recuerdan sus murales de colores intensos, donde las figuras humanas, los símbolos de libertad y las consignas solidarias se mezclaban con la efímera fragilidad de la tiza. Ese carácter efímero no era un límite, sino un reflejo de la urgencia: aunque el dibujo se borrara con la lluvia o el viento, su mensaje quedaba grabado en la memoria de quienes lo vieron. De la misma manera, la Global Sumud Flotilla no es solo un viaje físico hacia Gaza, sino un mensaje político y humano que busca perdurar en la conciencia internacional.
Global Sumud Flotilla: La travesía hacia Gaza
Los primeros días de navegación han sido complicados. El mar se mostró hostil, con olas duras y mareas adversas. Bianca misma lo relató: “El mar estaba muy duro, con mala marea”. A pesar de las dificultades, la flotilla sigue avanzando con esperanza, sostenida por el coraje de las personas que integran esta misión.
Cada jornada en el barco es una metáfora de lo que significa resistir: superar obstáculos, mantener la mirada en el horizonte y confiar en que, más allá de la tormenta, hay un puerto donde la solidaridad se hace tangible. La presencia de Bianca en la embarcación es también una compañía espiritual para quienes, desde Canarias y otras partes del mundo, seguimos con atención y cariño el viaje de la flotilla.
La Global Sumud Flotilla y su mensaje
La palabra “Sumud” significa “perseverancia” o “resistencia firme” en árabe. No es casualidad que este nombre acompañe a la flotilla. Se trata de una expresión profundamente ligada a la identidad del pueblo palestino, que durante décadas ha resistido al bloqueo, a los desalojos forzados, a la ocupación militar y al intento de borrar su cultura e historia.
La flotilla no transporta armas ni mercancías de lujo. Lleva consigo algo mucho más poderoso: la voz de la solidaridad internacional. En sus cubiertas viajan activistas, artistas, periodistas y defensores de derechos humanos que desean romper el muro de silencio que todavía rodea al genocidio en Gaza. Con su presencia, exigen el fin del bloqueo impuesto por Israel, así como el respeto a los derechos fundamentales del pueblo palestino.
Global Sumud Flotilla: Canarias y Palestina: un puente solidario
Desde Canarias, la participación de Bianca tiene un valor simbólico muy fuerte. El archipiélago ha sido históricamente un territorio de tránsito, un puente entre continentes y culturas. Hoy, ese espíritu se proyecta en esta unión solidaria con Palestina. La calle Triana, donde nacieron los murales efímeros de Bianca, se convierte en un eco del Mediterráneo oriental y del mar que ahora recorre la flotilla.
En la memoria de los canarios y canarias que han visto su arte, queda grabado el mensaje de que nuestra lucha local también está conectada con las luchas globales. Apoyar al pueblo palestino es también defender los valores universales de justicia, libertad y dignidad.
Radio Jiribilla: un altavoz para la resistencia
Desde Radio Jiribilla queremos sumar nuestra voz a esta causa. Creemos firmemente que el periodismo, la cultura y la comunicación tienen un papel fundamental en el acompañamiento de los pueblos que resisten. Por eso, celebramos y apoyamos la valentía de artistas como Bianca y de todas las personas que forman parte de la Global Sumud Flotilla.
Difundir su mensaje, contar su historia y mantener viva la llama de la solidaridad es parte de nuestro compromiso como medio alternativo. No se trata solo de informar, sino de generar conciencia, articular redes y dar visibilidad a las luchas silenciadas por los grandes medios de comunicación.
El poder transformador de la solidaridad
Lo que hace que la Global Sumud Flotilla sea tan significativa no es únicamente su destino, sino el camino que recorre. Cada puerto donde hace escala, cada persona que escucha su mensaje, cada medio que comparte su historia, amplifica una causa que debería concernirnos a todos.
El arte de Bianca es un recordatorio de que la solidaridad no siempre se expresa en grandes discursos o gestos monumentales. A veces, basta con una tiza en la acera, un mural efímero o un trazo sencillo para encender la chispa de la conciencia. Ahora, esa chispa navega en el mar, rumbo a Gaza, convertida en fuego de dignidad.
Conclusión: un viaje que nos incluye a todos
La travesía de la Global Sumud Flotilla es más que un viaje marítimo. Es una declaración política, un acto de memoria y una manifestación de amor entre pueblos. Bianca, desde su arte humilde y poderoso, nos recuerda que la justicia y la libertad nunca son regalos: son conquistas que se logran con resistencia, perseverancia y solidaridad.
Desde Canarias hasta Palestina, desde la calle Triana hasta las aguas turbulentas del Mediterráneo, este viaje es también nuestro. Apoyar a la flotilla es reafirmar que no nos quedaremos en silencio frente al genocidio palestino. Es apostar por un futuro en el que el arte, la comunicación y la acción colectiva se conviertan en las herramientas con las que podamos transformar el mundo.
En Radio Jiribilla seguiremos contando y apoyando esta historia, porque creemos que cada palabra, cada mural y cada gesto solidario son pasos firmes hacia esa justicia que tanto necesitamos.
TELEGRAM DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA
#AythamiLibertad: Justicia para un activista canario y por la defensa del consumo responsable de marihuana
Visitas: 0