video que no veras en la prensa
0 5 mins 3 días

video que no veras en la prensa

Lo que no se ve en los medios de comunicación

Radio Jiribilla: la voz que muestra lo que otros callan


Introducción: video que no veras en la prensa

En un panorama mediático dominado por grandes corporaciones, intereses económicos y discursos oficiales, pocas veces se escuchan las voces de quienes realmente sufren, luchan o resisten. Radio Jiribilla rompe esa lógica mostrando videos imposibles de ver en otros medios, convirtiéndose en un espacio único que da voz a los sin voz y documenta lo que la prensa tradicional decide callar.


Una comunicación diferente

A diferencia de los grandes medios, que priorizan la publicidad y los intereses empresariales, Radio Jiribilla entiende la comunicación como un derecho colectivo. Sus contenidos no buscan complacer a autoridades ni anunciantes: buscan mostrar la realidad sin filtros.

En su web encontramos un periodismo que no maquilla los hechos, sino que se atreve a reflejar la pluralidad de voces que integran la sociedad.


Videos imposibles de ver en otros medios: video que no veras en la prensa

La fortaleza de Radio Jiribilla está en su archivo de videos. Piezas que no aparecen en televisión ni en prensa escrita porque incomodan a los poderosos:

  • 📹 Denuncias ciudadanas: abusos de autoridad, negligencias y corrupción.
  • 🎭 Resistencias culturales: expresiones artísticas que desafían la homogeneización mediática.
  • 🗣️ Testimonios de marginados: campesinos, migrantes, mujeres víctimas de violencia, minorías sexuales.
  • Protestas invisibilizadas: marchas y reclamos sociales ignorados por la prensa tradicional.

Cada video no solo informa: también documenta y construye memoria colectiva.


Dar voz a los sin voz con video que no veras en la prensa

Radio Jiribilla se ha ganado un lugar como un medio que realmente da voz a los sin voz. Personas y comunidades que siempre han tenido algo que decir, pero a quienes los medios convencionales han silenciado.

Esta apuesta es profundamente política: cuestiona quién decide qué es noticia y devuelve el poder de la comunicación a la ciudadanía.


video que no veras en la prensa: Lo que no se ve en los medios tradicionales

Lo que más valor tiene de Radio Jiribilla es aquello que no aparece en los grandes medios:

  • Precariedad laboral en zonas rurales.
  • Contaminación en comunidades olvidadas.
  • Luchas feministas y de diversidad sexual.
  • Arte callejero como resistencia cultural.
  • Denuncias directas de abusos y desigualdades.

Su trabajo no es “neutral” porque entiende que la neutralidad muchas veces es complicidad con el silencio.


video que no veras en la prensa: Una escuela de ciudadanía crítica

Radio Jiribilla no solo informa: también forma ciudadanía crítica.

Cada video invita a cuestionar la versión oficial de los hechos, a contrastar miradas y a entender que la realidad tiene muchas voces. Por eso se ha convertido en un referente para debates sociales, campañas solidarias e incluso investigaciones académicas.


video que no veras en la prensa: El reto de sostener un medio independiente

Mantener un medio independiente nunca es fácil: hay precariedad económica, falta de recursos y obstáculos institucionales.

Aun así, Radio Jiribilla avanza con la convicción de que cada video publicado es una victoria frente al silencio y un recordatorio de que otra comunicación es posible.


Conclusión: un espacio indispensable

En un mundo saturado de información rápida y vacía, Radio Jiribilla es un contrapeso necesario. Sus videos rescatan la palabra de los olvidados, muestran lo que otros callan y construyen un archivo vivo de memorias y resistencias.

Dar voz a los sin voz es un acto de dignidad, y Radio Jiribilla lo ejerce día tras día.


📢 Súmate y comparte

👉 Comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan Radio Jiribilla.
👉 Apoya los medios independientes que luchan por la verdad.
👉 Porque solo amplificando las voces silenciadas construiremos un futuro más justo.

¡Palestina gana en Bilbo!

Global Sumud Flotilla

Visitas: 61

Deja una respuesta